Historia del proyecto
El proyecto Drinkuino es un proyecto que tiene su origen en la asignatura de Diseño de Dispositivos Empotrados impartida por Javier Cano Montero durante el curso 2013-2014 en la ETSII de la Universidad Rey Juan Carlos. El objetivo de la asignatura era conseguir desarrollar un proyecto libre que representase un producto comercial y se emplease la tecnología Arduino.
En el desarrollo de este proyecto han participado:
- Juan Pablo Toledo Gavagnin.
- Siham Zaroili.
- Tomás Crespo.
- Javier Colomo Suárez.
El proyecto además ha participado en dos eventos:
- Fue presentado en la URJC TechFest 2014 como uno de los proyectos destacados desarrollados en la URJC.
- Ha participado en el concurso BiiContest 2014 de Biicode quedando en 5º puesto en la categoría de finalista.
¿Qué es Drinkuino?
Drinkuino es un prototipo funcional de una máquina expendedora automática de bebidas, desarrollada con las tecnologías de Arduino y Android.
La idea consistió en desarrollar una máquina expendedora que no contase con ningún mecanismo directo de botones de interacción con el usuario, sino que esta pudiese ser controlada remotamente vía Bluetooth desde una app desarrollada en Android, lo cual permite definir fácilmente nuevos tipos de combinaciones de bebidas y servir las bebidas.
¿Cómo es capaz de servir una bebida?
Para servir una bebida Drinkuino tiene que coordinar la actuación de una serie de componentes:
- Cuatro contenedores que permiten almacenar las distintas bebidas con las que poder hacer la mezcla final.
- Cada contenedor tiene conectada una electroválvula que permite abrir el paso de la bebida almacenada.
- La placa Arduino:
- Regula el tiempo de apertura de las electroválvulas, siendo el tiempo nuestra referencia para controlar el flujo de bebida a dispensar (es decir el tiempo que dejamos abierto el “grifo” es el que nos permite determinar la cantidad de líquido que llegará al vaso).
- Sensor de distancia por ultrasonido, detecta la presencia del vaso para evitar servir la mezcla al vacío.
- Dispone de un dispositivo Bluetooth con el que interactuar con un dispositivo Android que contará con la app desarrollada específicamente para Drinkuino.
- Dispositivo móvil Android con Bluetooth, como puede ser una tableta o smartphone que ejecuten la app de Drinkuino. Esta app es la que nos permite diseñar bebidas y guardarlas, luego del listado de bebidas que podemos diseñar podemos enviar ordenes de servir mezclas a la coctelera Drinkuino.
Lógica de funcionamiento de Drinkuino
En el caso de que se haya colocado en la zona de dispensación un vaso:
En el caso de que no se haya colocado correctamente el vaso en la zona de dispensación:
App Drinkuino: Android + Arduino
La aplicación que se desarrollo en Android hace uso de software libre para la comunicación Bluetooth con la placa Arduino, lo que nos permite soportar nuestro propio protocolo de aplicación. Esto nos facilita:
- El diseño de nuevas bebidas, ya que la coctelera únicamente debe calcular el tiempo de apertura de cada contenedor en función de las proporciones de bebida que define el usuario con su app.
- La interacción con el usuario es más intuitiva, tanto para el diseño y configuración, como para poder notificarle eventos como la falta de un vaso en el dispensador, que algún contenedor este vacío…
Para ello hemos empleado la librería proporcionada por el proyecto Amarino, lo que facilita la asociación entre los dispositivos y la comunicación entre estos.
La aplicación tiene la capacidad de:
- Definir nuevas bebidas.
- Eliminar bebidas.
- Estimar el contenido del líquido existente en los contenedores.
- Notificar al usuario:
- Si el vaso no ha sido colocado en la máquina.
- Si algún contenedor se encuentra vacío.
- Si la bebida se ha terminado de servir correctamente.
Ejemplo de funcionamiento
Os dejo un pequeño vídeo del funcionamiento:
Código fuente, documentación y fotografías:
- Las fotografías, el código fuente empleado en la placa Arduino y las librerías necesarias las podéis encontrar en https://github.com/pablotoledo/Drinkuino.
- El código de la aplicación desarrollada para Android está en https://github.com/pablotoledo/Drinkuino-Android-app.
- Un pequeño esquema eléctrico (Esquema Eléctrico)
Noticias:
- Artículo y reportaje del programa TecnoXplora del canal Explora de Antena 3:
- Mención en HojaDeRouter.com del periódico ElDiario.es:
- Tutorial de Biicode donde utilizar el código con su herramienta:
Mas información
Para contactarnos desde http://protoinformatico.com/acerca-de/ disponemos de nuestras formas de contacto.